JCDecaux gana el emblemático contrato de mobiliario urbano publicitario de Barcelona, por 10 años

Mónica Maldonado,

JCDecaux SE  anuncia que ha ganado, a raíz de un concurso público, el contrato publicitario en exclusiva de las Marquesinas y el Mobiliario Urbano para Información de Barcelona. JCDecaux explotará el mayor contrato de mobiliario urbano de la segunda ciudad más grande de España, marcando así su regreso a la capital de Cataluña.

Anteriormente en manos de la competencia, el objeto de este contrato exclusivo de 10 años (con opción a prórroga de 4 años) es la explotación y el mantenimiento de varios tipos de mobiliario urbano existente, incluidos más de 1.400 Marquesinas y casi 500 MUPI, equivalentes a 3.000 caras publicitarias analógicas. Por otra parte, se desplegarán, de forma estratégica, por la ciudad, 300 nuevas pantallas digitales, seis veces más que en el contrato anterior. Con la última tecnología LED, estas pantallas de 81 pulgadas serán más grandes que las anteriores y tendrán una mayor resolución consumiendo menos energía. Alternarán información local y publicidad, acompañando a los habitantes de la ciudad en su día a día y ofreciendo a las autoridades locales y a los anunciantes una flexibilidad, una reactividad y una visibilidad excepcionales para sus comunicaciones.

La innovación tecnológica contribuirá también a la implementación de una comunicación segmentada. Próximamente se activará una oferta programática, que permitirá a las marcas mandar, de forma más eficaz, el mensaje adecuado, en el momento adecuado y en el lugar adecuado, gracias a este ecosistema digital que permite la segmentación, la contextualización, la flexibilidad y el tiempo real.

En línea con la Estrategia Climática de JCDecaux de lograr el Carbono Neto Cero de aquí a 2050, el objetivo del contrato del mobiliario urbano de Barcelona es la reducción de las emisiones de CO2 utilizando la implementación de una flota de vehículos respetuosos con el medio ambiente, la instalación de nuevos productos virtuosos (iluminación y digital con tecnología LED) para minimizar su consumo eléctrico, y el uso de energías renovables durante la fase de producción (emisiones indirectas), así como en la fase de operación con el 100% de la electricidad consumida cubierta por electricidad procedente de fuentes renovables.

JCDecaux ofrecerá la mayor oferta de Mobiliario Urbano en España, con más de 30.000 elementos de mobiliario estratégicamente situados en 25 de las 30 ciudades más grandes del país, como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao y Zaragoza. Con una población de más de 1,6 millones de habitantes, Barcelona es la ciudad más visitada de España, y atrae anualmente a 7,5 millones de turistas. Gracias a este nuevo contrato, JCDecaux seguirá ofreciendo planes de medios eficaces a sus clientes anunciantes, así como una cobertura digital ampliada por todo el país, lo que le permitirá dirigirse a una audiencia joven, activa y con gran movilidad.

Jean-Charles  Decaux, Co Director General de JCDecaux, ha declarado: «Estamos  felices y orgullosos de haber ganado este contrato emblemático, que marca  nuestro regreso al mobiliario urbano en Barcelona, una de las ciudades europeas  más dinámicas y cosmopolitas. Nuestro Grupo aportará toda su experiencia  técnica, estética, de servicio y medioambiental, para ofrecer un circuito de  mobiliario urbano coherente y de gran calidad, y transformar a la capital  catalana en referente internacional en términos de innovación. La  digitalización del mobiliario, situado en los emplazamientos más emblemáticos y  turísticos de Barcelona, también es una ventaja que nos permite reforzar  nuestra oferta publicitaria a anunciantes locales, nacionales e  internacionales. Tenemos un importante potencial de crecimiento en España, uno  de los países de la OCDE con mayor crecimiento, el segundo país más visitado  del mundo, después de Francia, y en el que la cuota de mercado de la  comunicación exterior es inferior a las medias europea y mundial. Como número  uno mundial de la comunicación  exterior y del mobiliario urbano, nuestra ambición es ofrecer dispositivos  innovadores que pongan en valor la comunicación, en beneficio de las ciudades,  de nuestros socios en el transporte y el retail, de los ciudadanos, de los  anunciantes y de sus marcas.»

Noticias relacionadas

JCDecaux, líder mundial en comunicación exterior, ha lanzado la convocatoria para la XXIII edición de sus Premios, cuyo objetivo es reconocer las mejores campañas pensadas y diseñadas para el medio exterior. La convocatoria de este año está abierta desde el 7 de octubre de 2025 hasta el 15 de enero de 2026 y se dirige tanto a profesionales en activo como a jóvenes talentos.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web oficial de los premios y la ceremonia en la que se anunciarán los ganadores se celebrará el 26 de febrero de 2026, en la sede de JCDecaux ...

JCDecaux, empresa número uno de comunicación exterior en el mundo, ha obtenido la nueva certificación de Igualdad de Género otorgada por AENOR, convirtiéndose en la segunda empresa en España en lograr este hito y la primera en el ámbito de la publicidad. JCDecaux demuestra de este modo su firme compromiso con la creación de un entorno laboral equitativo, inclusivo y sostenible para sus más de 573 personas trabajadoras en España.

Esta certificación de AENOR, que ya existía desde 2019, ahora integra las nuevas directrices recogidas en la norma ISO 53800, que unifica las dos certificaciones de Igualdad Retributiva e Igualdad ...

La monumental ciudad de Granada acogerá la celebración de las XXXIII Jornadas de Publicidad Exterior, que organiza la Asociación de Empresas de la Comunicación-La FEDE. Las Jornadas tendrán lugar los días 6, 7 y 8 de mayo de 2026.

Un año más, el encuentro reunirá a Anunciantes, Agencias de Publicidad, Agencias de Medios, Agencias Digitales, Empresas de Publicidad Exterior, Empresas de tecnología, Asociaciones, Consultoras y empresas especializadas en exterior, que podrán conocer, profundizar, analizar y debatir sobre los principales aspectos del medio, incluyendo los últimos avances en tecnología, investigación, innovación, digitalización, creatividad, planificación y eficacia. Además, se incluirán diversas actividades ...

Comparte

Modificar cookies